Este es un listado de las poblaciones de Alsacia, y las variaciones de sus nombres según las épocas de pertenencia a Francia o Alemania.
La columna principal con el nombre francés, que es el actual, y luego las diferentes denominaciones en alemán o en alsaciano, y una columna final donde el nombre se hubiera castellanizado.
Ejemplo de región:
Alsace – Elsaß o Elsass – ’s Elsàss – Alsacia
Haut-Rhin – Oberelssas – Owerelsass / Owerrhii – Alto Rin
Bas-Rhin – Unterrhein – Unterelsàss – Bajo Rin
Ejemplo de ciudades:
Strasbourg – Strassburg – Strossburi – Estrasburgo
Mulhouse – Mülhausen – Milhüsa – Mulhouse
Colmar – Kolmar – Colmer – Colmar
Thann – Thann – Dànn
Turckheim – Türkheim – Tìrke
MI ASCENDENCIA. SOY HIJO DE JUAN CARLOS SPRAUL Y JUANA BRICEÑO, NIETO DE EMILIO SPRAUL Y ANA DIRIÉ, BISNIETO DE MICHEL SPRAUL Y MARIE MADELEINE BERGER, TATARANIETO DE FRANCOIS MICHEL SPRAUL Y ELISABETH SCHMITZER… PARA ARRIBA… FRANCISCUS JOSEPHUS SPRAUL Y KATHARINA BURKARD, MARTINUS SPRAUL Y MARÍA ELISABETHA WALCH, JOANNIS SPRAUL Y ANNA HERT, MARTINUS SPRAUL Y MARÍA HAMM, JOHANNES SPRAUL Y EVA KLEIN, MARZOLF SPRAUL Y ANNA HERTRICH.
MI apellido es Eyler, segùn tengo entendido soy descendiente de Alsacianos, como puedo confirmarlo y de ser asì quisiera saber como proceder para tener ciudadania Francesa o Alemana, ya que si no estoy equivocado Alsacia pertenecio a Francia como a Alemania en època de guerra.-
Muchas gracias
mi abuelo materno hijo de Francisca Eyler y Mateo Gregorini . Ella hija de Rosa Floringer y de Jacobo Santiago Eyler . Me dijeron que eran de Alsacia y Lorena. Decian que eran de Alemania.Son todos los datos que tengo.